Candidato a Magistrado en Justicia para Adolescentes del Distrito 7, por Coyoacán e Iztapalapa.

JOSÉ ELIGIO RODRÍGUEZ ALBA
Candidato a Magistrado en Justicia para Adolescentes del Distrito 7, por Coyoacán e Iztapalapa.

Candidato a Magistrado en Justicia para Adolescentes del Distrito 7, por Coyoacán e Iztapalapa.

ESTE 01 DE JUNIO

BOLETA AZUL



¿Quién es José Eligio?
Formación Académica
-
Licenciatura en Derecho.
-
Maestría en Ciencias Penales.
-
Maestría en Administración Pública.
-
Doctorado en Ciencias Penales.
-
Diplomado en Justicia Penal para Adolescentes.
-
Curso de Certificación de Jueces Especializados en Justicia para Adolescentes.
-
Diplomado Internacional “Derecho Penal, Constitución y Derechos”.
-
Magíster en “La Protección Constitucional en el Sistema Interamericano de los Derechos Fundamentales”.
-
Entre otros estudios complementarios en materia jurídica y de derechos humanos.

Trayectoria en el Servicio Público
Cuenta con 40 años de servicio en el Honorable Poder Judicial de la Ciudad de México, en donde ha desempeñado diversos cargos clave, entre los que destacan:
-
Secretario Proyectista Auxiliar de Juzgado.
-
Secretario Proyectista Auxiliar comisionado a la Novena Sala Penal.
-
Secretario Proyectista de Sala.
-
Juez 50º Penal de Primera Instancia.
-
Asesor Jurídico “A” de la Presidencia del Poder Judicial.
-
Director Ejecutivo de Gestión Judicial.
-
Asesor Jurídico de la Presidencia del Poder Judicial.
-
Director General de Gestión Judicial del Poder Judicial de la Ciudad de México.


Experiencia Académica y Docente
-
Más de 35 años como profesor en niveles de Licenciatura, Maestría y Doctorado en diversas instituciones educativas.
-
Reconocido con múltiples distinciones por su labor académica, tanto por instituciones públicas como privadas.
-
Participación en programas de radio y medios de difusión.
-
Autor de diversos artículos especializados en materia jurídica.
¿Sabias qué?
“Sabías que en la Ciudad de México cientos de adolescentes terminan internos sin haber sido escuchados con justicia. Muchos adolescentes son tratados como adultos, se les interna sin considerar su entorno, su historia o sin darles una segunda oportunidad.
¿Te imaginas que fuera tu Hijo? La justicia NO debe castigar a quien necesita ayuda.
Soy Eligio Rodríguez, candidato a Magistrado de Justicia para adolescentes por Coyoacán e Iztapalapa.”
¿Cuál es mi motivación para acceder al cargo?
“Tengo la ilusión de seguir aportando lo mejor de mí, como lo he hecho a lo largo de mi vida profesional, en beneficio de nuestra ciudad y de quienes la habitan. Considero contar con la preparación adecuada, no solo por mi experiencia en la práctica judicial, sino también por mi sólida formación académica y mi vocación docente. Estas herramientas fortalecen el criterio jurídico de cualquier juzgador, lo que sin duda repercute positivamente en la sociedad, al asegurar que nuestras decisiones estén apegadas a la legalidad, a la justicia y al conocimiento de causa. Para mí, sería no solo un honor, sino un privilegio, poner al servicio de la Ciudad de México toda mi experiencia, con profundo sentido social, contribuyendo a su transformación y engrandecimiento, en línea con el espíritu de una ciudad innovadora y de derechos”.

PROPUESTAS
-
Fortalecimiento del entorno familiar:
Implementar programas que involucren activamente a las familias de los adolescentes en conflicto con la ley, reconociendo el papel esencial del entorno familiar en los procesos de rehabilitación.
-
Rehabilitación e integración social:
Impulsar estrategias educativas, terapéuticas y laborales que permitan a los adolescentes reintegrarse de forma efectiva a sus núcleos familiares y a la sociedad.
-
Medidas restaurativas:
Promover el uso de mecanismos restaurativos que fomenten la reparación del daño, el diálogo entre las partes y la reconciliación, como herramientas clave en la justicia juvenil.
-
Criterios judiciales garantistas:
Fomentar el uso responsable de la prisión preventiva, priorizando medidas socioeducativas supervisadas que respeten los principios del sistema de justicia para adolescentes.
-
Atención a grupos vulnerables:
Impulsar criterios que visibilicen y atiendan las condiciones específicas de adolescentes pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad o pertenecientes a comunidades indígenas.
-
Alternativas a la privación de la libertad:
Promover el uso de medidas alternativas como el servicio comunitario, terapias individuales o grupales, y programas educativos especializados, evitando en lo posible la institucionalización del adolescente.

¿CÓMO DEBE SER UN BUEN MAGISTRADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO?
1. Imparcialidad como Principio Fundamental:
-
Un verdadero magistrado actúa con plena independencia, sin someterse a presiones políticas, económicas o personales.
-
Cada decisión que emite está fundada en la objetividad, la equidad y el respeto irrestricto al Estado de Derecho.
2. Sólido Conocimiento Jurídico:
-
Posee un dominio profundo de la Constitución, las leyes locales, los tratados internacionales y las mejores prácticas jurídicas.
-
Se mantiene en permanente actualización, adaptándose a los cambios normativos que exige una sociedad dinámica y moderna.
3. Compromiso Inquebrantable con los Derechos Humanos:
-
Defiende de manera activa y efectiva los derechos fundamentales de todas las personas, sin discriminación alguna.
-
"El respeto a los derechos humanos no es una opción, es una obligación esencial."
-
Sabe que una ética judicial sólida es la base que sostiene y fortalece la democracia.
4. Integridad y Vocación Ética:
-
Rechaza categóricamente cualquier acto de corrupción, nepotismo o favoritismo.
-
Ejerce sus funciones con transparencia, honestidad y un profundo sentido de responsabilidad pública.
5. Cercanía y Compromiso con la Sociedad:
-
Comunica de forma clara y accesible las razones que sustentan sus resoluciones.
-
Asume su rol no solo como impartidor de justicia, sino también como educador y promotor de una cultura de legalidad y respeto social.
Vota por la Justicia. Vota por el Cambio.
.jpg)

El próximo 1º de junio, les invito a participar con responsabilidad y compromiso en este proceso de selección.
Hoy más que nunca, necesitamos una justicia con rostro humano, con conocimiento y sensibilidad.
Por eso, les pido su confianza para seguir trabajando desde el corazón del sistema judicial, poniendo toda mi experiencia al servicio de las y los adolescentes de nuestra ciudad.
Vota por el número 14: RODRÍGUEZ ALBA JOSÉ ELIGIO, candidato a Magistrado en Justicia para Adolescentes.
Recuerda:
“Si buscas castigo… ve al pasado…Si buscas justicia, ve con Eligio.”
ESTE 01 DE JUNIO


“Si buscas castigo… ve al pasado…Si buscas justicia, ve con Eligio.”
© 2025 DERECHOS RESERVADOS SPTN